Seleccionar página

CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA
LA SABINA

TIPOS DE INTERVENCIÓN DE ATENCIÓN TEMPRANA

  1. Atención terapéutica con el menor; esta intervención terapéutica agrupa todas las actividades dirigidas al niño, mediante sesiones terapéuticas individuales con la finalidad de atenuar o superar los trastornos o disfunciones en el desarrollo, prevenir la aparición de trastornos secundarios y eliminar o atenuar los factores de riesgo ambiental en el entorno inmediato del niño.
  2. Atención sociofamiliar está orientada al fortalecimiento de las capacidades de la familia con objeto de optimizar el desarrollo del menor y su grado de autonomía. Trata de responder a las necesidades específicas detectadas, posibilitando en su mayor grado la integración de la persona menor y de su familia durante el periodo de tratamiento, fortaleciendo a las familias para el afrontamiento tanto de las necesidades actuales como futuras y manteniendo un enfoque preventivo y capacitador. Es imprescindible promover la participación activa de la familia en el proceso de desarrollo del niño y en la toma de decisiones que se vayan tomando.
  3. La coordinación
  • Coordinación Intersectorial (Entorno): El equipo de Atención Temprana realizará actividades de coordinación con los sectores implicados en el tratamiento del menor:
    • Sector sanitario: profesionales del SSPA (Rehabilitación, USMIJ, neonatología, pediatría, trabajo social…)
    • Sector educativo: Equipos de Orientación Educativa, tutores/as …
    • Sector de servicios sociales: Servicios Sociales Comunitarios, Equipos de tratamiento familiar, Servicio de Familia e Infancia…
  • Coordinación Interprofesional (de equipo): se trata de la comunicación dentro del Centro para que todos los profesionales que forman parte del equipo conozcan las actuaciones que se llevan a cabo en cada caso.

n