Seleccionar página

 Quiénes Somos


La Asociación de Personas con Discapacidad LA CANARIEGA es una entidad sin ánimo de lucro que  nace en Febrero de 1992  en el condado de Huelva con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad  o riesgo de padecerla y fomentar la igualdad de participación en la sociedad, ofreciéndoles el mayor apoyo posible a lo largo de todo su ciclo vital.

El crecimiento y la evolución de la asociación han sido constantes y han venido determinados por el espíritu innovador de sus participantes que con la ayuda de  entidades colaboradoras, han buscado desde siempre la calidad en el servicio para adelantarse a las posibles necesidades de sus usuarios.

En la actualidad, LA CANARIEGA  presta servicio directo a más de 300 familias desde los centros que  tiene en funcionamiento

CURSIODADES DE MI NOMBRE

Fue a principio de los años 90 cuando un grupo de padres con niños finalizando la etapa escolar comenzaron a reunirse planteando qué hacer con sus hij@s, sin saber que de este movimiento nacería una ASOCIACIÓN, fue entonces cuando un profesor de esos alumnos con necesidades educativas especiales, dijo porqué no le llamamos CANARIEGA ( se le ocurrió porque días antes habían ido de excursión a ese lugar). No sabían que ese nombre tan particular y especial llevaba dentro la semilla de todos los objetivos y valores que a lo largo de la historia ha demostrado con su trabajo la asociación.

Según la Toponimia del Parque Nacional De Doñana y su entorno. El sentido toponímico de este vocablo se ajusta a la definición de “canal que riega”.

Y así se puede definir la Asociación LA CANARIEGA, como canal que riega de nueva forma de trabajo, nuevas experiencias, nuevas ilusiones, en definitiva el nombre ha hecho que día a día sigamos creciendo y seamos reconocidos como entidad con carácter innovador, progresista, reformador, moderno y original.

La asociación ha intentado dar respuesta a las distintas necesidades de la población con discapacidad comenzando a atender a personas con discapacidad desde 0 hasta 65 años.

Progresivamente ha ido incorporando y consolidando nuevos centros ampliando servicios para satisfacer la diversidad de demandas que plantea este colectivo a lo largo de su vida y en diferentes entornos (escolar, laboral, familiar, social, de ocio, etc.), contando en la actualidad con servicios que van desde la atención temprana a la formación e inserción laboral y social.